Connect with us

Al volante

El Volkswagen Nardo empieza su comercialización

La versión GTI montará un bloque diésel

La espera ha merecido la pena. Desde que se presentó al público como concept car en el salón de Tokio en el año 2001, los fanáticos del automovilismo en general, y de Volkswagen en particular deseábamos que esta noticia, que parecía que jamás iba a llegar, se hiciese realidad.

Deportividad al alcance de todos…

La marca de Wolfsburg, consciente de los deseos de los futuros compradores, ha decidido lanzar a la venta el modelo, primero en versión coupé y luego en su variante roadster de cara a mediados del año que entra. Ambas versiones mantendrán intacto el diseño que encandiló a prensa y aficionados hace dieciocho años. Y es que si algo funciona, para que tocarlo.

…Pero solo visual

Debido a las medidas anticontaminación vigentes, y muy diferentes a las de hace dos décadas, el vetusto W12 que montaba en el momento de su presentación será substituido por tres opciones mecánicas, dos diésel y un gasolina, más adecuadas a los tiempos actuales. Así las mecánicas impulsadas por gasóleo serán un 1.6 TDI de 105cv y el famoso 2.0 TDI de 150cv ,que dará nombre a la versión GTI, y que ya montaban deportivos de la talla del VW Golf. Por su parte, la única opción gasolina será el 1.4i de 75cv, heredado del modelo Polo.

La versión GTI promete recuperaciones de obús

Los tres bloques irán montados en posición delantera transversal, y transmitirán su potencia al eje delantero, rompiendo el concepto original el cual montaba el bloque en posición central, y que ahora será una mera tapa decorativa que esconderá el maletero.

“Es un lanzamiento que desde Volkswagen nos llena de orgullo, pues al fin recuperaremos todo el dinero invertido en el desarrollo del Nardo original y en el modelo que derivó, el Bugatti Veyron. Sabemos que es un diseño anticuado y que las mecánicas no son las más excitantes, e incluso planteamos la inclusión de un VR6 de 170cv, pero recibimos amenazas de una niña sueca y la marca no quiere otro dieselgate. Así que preferimos recomendar una repro y esperamos que el mero hecho de llevar el símbolo de Volkswagen en el capó nos asegure unas ventas de unos 3000 modelos al mes”, ha comentado en exclusiva uno de los responsables de la marca en nuestro país para Gentleman Driv3r.

Por nuestra parte, mientras esperamos que lleguen a los concesionarios las primeras unidades al mercado, solo podemos desearte feliz día de los santos inocentes.

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete