Connect with us

Guantera

The Midnight: Vuelven los días de trueno

Un Dodge Challenger de portada ¿Hace falta algo más?

Hay veces en las que el destino cruza las vidas de dos personas que no se conocen de nada, pero que tienen tantas cosas en común que de la unión solo puede salir algo magistral.

Es el caso de Jamison Tyler Lyle y de Tim Daniel McEwan. Se conocieron en un taller de co-escritura en el año 2012, en North Hollywood, California. Su pasión por el género synthwave, en auge desde principios de siglo con el movimiento New Retro Wave, y que repuntó aún más gracias a la película Drive —sí, tenemos que hablar de ella— les animó a crear su propia bandcamp, The Midnight.

Days of Thunder:

Dos años después, en el 2014, vio la luz su primer álbum, Days of thunder, el cual no pudo tener mejor acogida. Seis temas cargados de nostalgia ochentera, que combinan elementos del synthpop con el uso de tambores electrónicos y solos de saxofón que consiguen transportarte a una década donde todo era más sencillo. Escribir canciones desde el prisma de la nostalgia, tal y como define Tim Evans sus creaciones.

El tema que da nombre al disco es una declaración de intenciones, e imposible que te deje indiferente la primera vez que se escucha. ¿Cómo no va a hacerlo un tema que empieza con un motor arrancando y revolucionándose?

Dentro del mismo álbum encontramos joyas como Gloria y Kick drums & Red wine.

Endless summer:

Si Days of thunder fue la sorpresa, Endless Summer, el segundo álbum, lanzado en el verano de 2016, significó la consagración de la banda, que cada día contaba con más adeptos y empezaba a llenar pequeñas salas.

Y no es de extrañar con temas como Jason, a dúo con Nikki Flores, —el sencillo que adelantó este segundo álbum—, o el homenaje a una serie mítica de los ochenta como fue Miami Vice, en su Crockett´s Revenge, un tema instrumental de una calidad magnífica.

Este segundo trabajo, con 12 temas, nos muestra una banda más madura, y que no se asusta al usar recursos más amplios que dotan a cada tema de una personalidad única. La acogida por parte de los fans fue enorme, y lanzó al grupo al reconocimiento internacional.

Canciones desde el prisma de la nostalgia. Así definen sus temas The Midnight

Nocturnal:

Podría parecer que tal cantidad de fama en tan poco tiempo abrumaría al dúo. Nada más lejos de la realidad, pues en octubre de 2017, apenas un año después, presentaron casi por sorpresa su tercer álbum, Nocturnal, donde exploran con sonidos más melancólicos, alejándose del Synthwave puro.

Y no les fue mal, porque llegaron al puesto diecisieteavo de la lista Billboard Dance, y encabezaron varias semanas consecutivas las ventas en línea de Bandcamp. De los siete temas que componen el álbum, nos quedamos con Crystalline, gracias a su estética ochentera y a su solo de saxofón, capaz de erizar el vello.

Kids:

Finalmente, once meses después, en septiembre de 2018, ve la luz su cuarto álbum, Kids, titulado así debido a la reciente paternidad de Jamison Tyler. Influenciado por las películas de los ochenta que veían de niño, y bebiendo de series de éxito con la misma temática como Stranger Things, sus temas son más tranquilos, y se alejan del ritmo de Days of Thunder para ahondar en nuevas mezclas.

Si después de leer este reportaje sientas ganas irrefrenables de salir a recorrer kilómetros acompañado por la música de The Midnight, tranquilo, es normal. Pero espera a que sea medianoche. Y si llueve un poco, mejor.

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete