Connect with us

Guantera

Drive: No hay huidas limpias.

En el año 2011 vio la luz una cinta que ocupó un lugar instantáneo en la colección de películas de culto. Su director, Nicolas Winding Refn, creó un film de serie B, con una estética muy peculiar —y personal—, y de tal calidad que consigue involucrarte en ella desde el inicio. No es de extrañar que se alzase con el premio al mejor director en el festival de Cannes.

Sinopsis:

Ryan Gosling da vida a un conductor, solitario y sin nombre, que trabaja como especialista de cine en escenas de conducción, y que además realiza peligrosas huidas nocturnas bajo encargo.

Un chico metódico y tranquilo que irremediablemente se enamora de su vecina Irene —Carey Mulligan—, una joven madre que se verá arrastrada a un mundo lleno de peligros y muerte debido a la salida de prisión de su marido Standard —Oscar Isaac—. Sin poder evitarlo, el chico se encontrará conduciendo para salvar la vida de su amada y el hijo de esta.

BSO:

La banda sonora merece una mención aparte. Compuesta en su mayoría por Cliff Martínez, mezcla música electrónica con sonidos ochenteros.

¿El título con letras rosas? Es un film romántico…

Reminiscencias retro que, sin querer, han servido para darle más auge al estilo New Retro Wave, del que han nacido grupos como The Midnight. Cabe destacar el tema inicial de la película, Nightcall, compuesto por Kavinsky que, junto A real Hero, se convierte en una de las canciones más representativas de la película.

El coche:

Aun no siendo una película en la que el coche tenga un gran protagonismo, el Chevrolet Chevelle Malibú del 73 de el chico, es propiedad de Gosling, y el mismo lo restauró para su uso en el film.

Estamos delante de una película que, pese a que puede tener un inicio lento y algo confuso, acaba cogiendo un ritmo frenético, pero sin llegar a perder el control. Un film que no dejará indiferente a nadie, y que querrás visualizar una y otra vez para saborear su estética ochentera.

Un último apunte: la chaqueta es quizás uno de los objetos más míticos de esta película, pero, ¿sabes porque lleva bordado un escorpión en la espalda? Quizás la fábula infantil de la rana y el escorpión te ayude a averiguarlo…

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete