No me equivoco ni exagero cuando afirmo que Álvaro es de las personas que conozco que más sabe de automóviles. Y contando que el 95% de mis amistades son Petrolhead, ya os podéis imaginar su conocimiento. Pero siempre me ha llamado la atención su debilidad por el serie 3 de BMW, en concreto la generación E46. Está claro que es una generación muy apreciada por los fanáticos de la conducción, sobretodo en su variante M3. Por ello hoy le preguntamos a nuestro protagonista porque en su garaje a día de hoy duermen dos E46 en versión berlina.
Mr. T: Buenos días Álvaro y bienvenido a Gentleman Driv3r. ¿Porque esa predilección hacia el BMW Serie 3, y en concreto hacia el E46?
A: Buenos días Míster T, un placer estar con vosotros. Empezaré diciendo que desde muy pequeño he sentido predilección por esta marca, ya que han pasado por las manos de mi padre todas las generaciones de la Serie 3, desde el E30 hasta el anterior F30. Y entre estos, dos E46 —un 320i 170CV prefacelift y 330i facelift —, los cuales ya tuve ocasión de conducir. Pasados unos años, decidí comenzar la búsqueda de un serie 3 ya de mi propiedad. Estuve muy obcecado en comprar un E36 y casi lo hago. Pero finalmente descarté la idea y decidí centrarme en algo más equilibrado, que tuviese casi el mismo carácter de un E36 pero con una mayor calidad de construcción, solidez y fiabilidad, por lo que me centré en localizar una buena unidad de E46.
Mr. T: ¿Que te hizo decantar la balanza por el E46 frente al E36?
A: Como comento más arriba, creo que es un coche que actualmente reúne requisitos como pocos coches lo hacen. Una relativa modernidad, un diseño que envejece bien, robustez y fiabilidad, y un tacto de conducción como los buenos BMW de siempre. Una experiencia más analógica y gratificante que un serie 3 actual. Es un coche práctico, con un tamaño compacto pero con espacio suficiente. Además dispone de una amplia variedad de motores y posibilidades infinitas para dejarlo a tu gusto si quieres modernizar o reequipar.
Mr.T: Y al final encontraste una buena unidad. Se trataba de un 328i berlina ¿correcto?





A: Así es. Era una unidad que estaba en un par de conocidos portales de coches de segunda mano. Era un anuncio poco detallado y con fotos mediocres de una unidad nacional, sin extras —tan solo pintura metalizada—, con pocos kilómetros y que aparentaba estar en buen estado. Estaba en mi misma ciudad, por lo que contacté con el vendedor para ir a verlo y mi padre me acompañó. Al llegar nos encontramos un impecable 328i que estaba en un estado exterior increíble, y por dentro directamente de concurso. La sensación que tenía durante la prueba era la de estar casi estrenando coche. La finura y la suavidad que tenía me hicieron reservarlo nada más aparcar e iniciar los trámites para adquirirlo rápidamente. ¡Y ya tenía un muy buen E46 en propiedad!
Mr. T: Y lo disfrutaste durante un tiempo, hasta que se cruzó algo en el camino…
A: Si. Al coche se le hicieron poco más de 20.000km en algo más de dos años, funcionando de manera absolutamente impecable y sin ningún sobresalto. Era un coche para usar a diario e irte donde quisieras. Pero la idea de adquirir un 330i rondaba por mi cabeza cada vez con más fuerza, y con el recuerdo aún fresco del que hubo en casa quince años atrás, decidí buscar otro buen ejemplar y poner en venta el 328i.
Mr.T: ¿Y apareció la unidad deseada?
A: ¡Si! Un día mirando en otro conocido portal de segunda mano, apareció en la provincia de Barcelona un impecable 330i con un precio razonable y no muchos kilómetros. Un buen amigo se ofreció a ir a verlo y nada más acabar la prueba me llamó por teléfono para decirme que ni se me ocurriese dejar pasar la oportunidad. Teniendo en cuenta que mi amigo comparte conmigo esta afición, también es conocedor del modelo y además mecánico, me fie ciegamente y reservé el modelo.
Mr. T: Sobre el papel, son solo 200cc más y una cuarentena de caballos de diferencia ¿Ha merecido la pena el cambio?
A: Siendo un modelo con el mismo planteamiento que su antecesor, creo que el 330i representa un paso adelante muy importante. A priori 40 caballos más pueden parecer poca cosa, pero realmente se nota la diferencia. Y no solo en velocidad pura, sino en tacto y respuesta. Es un motor más lleno en toda la banda de revoluciones. Especialmente en altas mantiene la garra donde el 328i ya empezaba a desfallecer. Todo y tener la caja de cinco velocidades, la aceleración en la última relación a alta velocidad es sencillamente increíble y el coche corre mucho. Por otro lado, y en parte gracias a ser una unidad muy cuidada y más reciente, el tacto de conducción es más directo si cabe y la respuesta al acelerador más agresiva y menos adormecida que en el 328i. Son diferencias de matiz que lo hacen todavía más apetecible y gratificante de conducir. Mi impresión es que el coche no solo corre más, sino que se sujeta mejor —lleva más rueda que el 328i—, la dirección es más rápida y la potencia de frenado es mayor —los 330i y 330d no pueden montar llantas inferiores de 17” debido al tamaño de los discos delanteros—. Como dato curioso el consumo medio obtenido es de tan solo dos décimas más.
Mr. T: Desde luego el aumento de consumo es irrisorio comparado con las prestaciones ganadas. Por otra parte, para rizar el rizo, sé que en tu actual puesto de trabajo te han facilitado un coche de empresa un tanto peculiar, ¿no es así?
A: Casualidades de la vida, al entrar a trabajar en una nueva empresa reparé en la presencia de un E46 en el aparcamiento de la gerencia. Era un 325xi facelift equipado con cambio automático. Tuve la ocasión de utilizar este vehículo un par de veces hasta que finalmente me lo han asignado como coche de empresa. Pertenecía a mi antecesor en el cargo y dado que el puesto estuvo vacante un tiempo, lo utilizaron algunos compañeros de manera esporádica. Así que paradójicamente ahora he conseguido juntar bajo el mismo techo dos interesantes ejemplares de esta generación de la serie 3.




Mr.T: El sueño de todo amante de los e46. Pero, ¿porque siempre berlinas?
Evidentemente el coupé ofrece un diseño más estilizado, deportivo y juvenil. Por eso, y como todos sabemos, siempre tienen un sobreprecio importante a igualdad de motorización con la berlina equitativa en el mercado de segunda mano. No obstante siempre me han llamado más la atención las berlinas y me gusta la practicidad y la polivalencia que dan las 4 puertas.
Mr.T: Realmente el E46 es elegante en cualquiera de sus carrocerías. Por último, ¿cuál es tu coche fetiche?
A: Siguiendo con esta marca, quizás un 740i E38 con cambio manual podría considerarlo como un unicornio. Es un modelo que pese a su gran tamaño también conserva el tacto deportivo de los BMW de siempre. El cambio manual a priori puede parecer una mala idea para un coche tan grande y lujoso, pero en mi opinión aporta un agrado extra a la conducción el tener un mayor dominio sobre la mecánica. Una experiencia más pura y para mí más satisfactoria que un cambio secuencial.
Mr.T: Desde luego el cambio manual es un plus en un candidato atemporal de las berlinas de representación de la marca bávara. Esperamos que algún día puedas tener en tu garaje una unidad así. En Gentleman Driv3r estaremos ahí para admirarla.
Suscríbete