Connect with us

Coches que quizás no conocías

Rossion Q1: Mejorando lo presente

¿Se puede mejorar un deportivo como el Noble M400? Rossion nos demostró que sí.

Estoy seguro de que la mayoría de vosotros, como buenos aficionados al mundo de la automoción, conocéis este superdeportivo —guiño, guiño—, pero para los pocos que aún no saben de su existencia, vamos a explicarla a continuación.


De origen Noble

No, hasta donde sabemos a su fundador no le corre sangre azul por sus venas, pero este superdeportivo americano sí que bebe de la nobleza automotriz europea, concretamente británica. Y es que Rossion adquirió en el año 2007 los derechos del M400 a la firma británica Noble, que decidió un año antes cesar su producción. La marca americana vio en el deportivo inglés una excepcional base para crear un vehículo que pudiera ser usado a diario sin perder las increíbles prestaciones dinámicas del modelo del que partía.

Para ello, partiendo de los planos originales, la marca decidió mejorar el modelo del que partían. La carrocería, formada por un compuesto de carbono y kevlar, recibió un frontal completamente rediseñado, al que se le dotó de unos nuevos focos y tomas de aire integradas de mayor capacidad. Las ventanas traseras también recibieron nuevas entradas de aire para refrigerar la mecánica, y se dotó a la parte trasera de un difusor de fondo plano que ofrecía mayor carga aerodinámica, ofreciendo mejor estabilidad a altas velocidades.


El interior cambió por completo, pues la marca buscó que el Q1 fuera un coche tan cómodo como efectivo. Así su equipamiento incluye elevalunas eléctricos y retrovisores con reglaje eléctrico, así como cámara de visión trasera y pantalla LCD central con conexión por bluetooth, lujos en un coche de estas características, pues se trata de un Kit Car construido de forma artesanal.  Además, la mayoría del interior está tapizado con materiales como cuero o alcántara en una amplia gama de tonalidades, y siempre al gusto del comprador.


Músculo americano

El propulsor sigue siendo el mismo que usaba el M400, un V6 de origen Ford de 3.0L que con la ayuda de dos turbocompresores y una serie de retoques mecánicos, alcanza los 508 caballos — 83 más que el modelo del que deriva—, a 4700 rpm, y unos poderosos 706 Nm de par motor, cifras suficientes para lanzar el conjunto de poco más de una tonelada de peso a 100 Km/h en 3 segundos, y detener el velocímetro en los 314Km/h. Y todo por un importe muy inferior a sus rivales europeos de más renombre.

Si como a nosotros te ha acelerado el pulso esta creación, puedes encontrar algunas unidades de segunda mano en mercados extranjeros por el coste de un insulso SUV de tamaño medio. Pero si la cartera te lo permite, siempre puedes encargar tu Q1 nuevo a fábrica, a través de la web del fabricante

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete