Connect with us

Al volante

Novedad: McLaren Elva

815cv para este roadster desprovisto de parabrisas

Muy poco se sabía del nuevo proyecto que McLaren tenía entre manos, y que formaría parte de la Ultimate Serie, formada por los modelos más especiales de la firma británica como los P1, Senna, Speedtail, y ahora este Elva, que ha sido desvelado hoy, sorprendiendo a propios y extraños.

Ausencia de parabrisas

Y es que el rasgo que más llama la atención a simple vista, es la ausencia de parabrisas delantero, siendo el primer McLaren que prescinde de el, y convirtiendo al Elva en un roadster puro. Un digno sucesor del McLaren-Elva M1A, diseñado por Bruce McLaren a principio de la década de los sesenta—y que acompaña al nuevo modelo de Woking en su presentación, tal y como podemos ver en las fotografías facilitadas por la marca—, y con el punto de mira puesto en el recientemente presentado Ferrari SP2 Monza.

En McLaren aseguran que es el vehículo de calle más ligero que han construido hasta la fecha, y, a falta de la cifra oficial de peso, tendremos que creerles al ver la enorme cantidad de fibra de carbono que emplea, visible en chasis, carrocería e incluso asientos.

Tecnología que se siente

El Elva estrena el sistema AAMS—Active Air Management System—, que se encarga de expulsar por la salida superior del capó el aire que recoge por las tomas delanteras, creando así una especie de cúpula invisible que protege a los ocupantes.

815cv sin parabrisas y sin casco. McLaren nos descubre un nuevo límite en el placer de la conducción deportiva

En McLaren aseguran que no hace falta ponerse casco, pero la firma ofrecerá un parabrisas fijo como opción para los menos atrevidos. La aerodinámica también juega un papel importante en el resto del coche, y es por ello que cuenta con un fondo completamente plano, además de un alerón activo que ajusta su posición según la velocidad.

El interior está pensado para el piloto, y así el volante y el cuadro de instrumentos se desplazan unidos en buca de la mejor postura. La pantalla central de 8 pulgadas tiene las funciones de navegador, telemetría, control de la climatización y además sirve de retrovisor.

815cv a cielo abierto

El motor encargado de mover a la nueva criatura es un V8 de 4.0 litros, que, con la ayuda de dos turbocompresores, eroga la friolera cifra de 815cv de potencia, y no menos espectaculares 800Nm de par. Estos descomunales números, que son gestionadas por una caja de cambios automática de doble embrague con siete velocidades, lanzan al Elva en menos de 3 segundos a 100km/h, y se conforma con 6,7 segundos para sobrepasar la barrera de los 200km/h, mejorando los registros de su hermano Senna.

Su producción quedará limitada a un total de 399 unidades, que costarán cada una 1.425.000£, lo que significa cerca de 1.700.000€. Las pocas opciones disponibles como los arneses de 6 puntos, el kit para elevar el frontal en pasos elevados y el parabrisas, serán gratuitos si el cliente decide equiparlos. Se prevé que las primeras entregas empiecen a finales de 2020.

Una clásico instantáneo que arroja un poco de luz en una época tan oscura para los amantes de la automoción. Nosotros ya estamos ahorrando, ¿y tú?

Newsletter

Suscríbete

No olvides:

Le Mans ’66

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete