Connect with us

Al volante

Koenigsegg Gemera: 1724cv y 4 plazas

No solo de superdeportivos vive el hombre

El show debe continuar. Eso es lo que debió pensar Christian von Koenigsegg al cancelarse el salón de Ginebra debido al Coronavirus. Y es que si algo tenemos claro es que el fabricante sueco no necesita de salones del automóvil para acaparar toda la atención de los medios especializados. La firma de superdeportivos sueco se ha ganado a pulso un meritorio lugar entre las más prestigiosas marcas, y es capaz de codearse contra rivales de la talla de Ferrari, Lamborghini o Porsche; marcas que no solo cuentan con estratosféricos biplazas en su gama, sino que además ofrecen rapidísimos GT e incluso SUV vitaminados a su exclusiva clientela, y a los que Koenigsegg no tenía nada que ofrecer.


Cuatro plazas

Hasta ahora. Porque el automóvil que la firma sueca ha presentado no es un superdeportivo —aunque por sus números bien podría serlo—, sino un GT de cuatro plazas individuales, que satisfará a los amantes de la marca que necesitan un extra de espacio sin renunciar a las prestaciones.

El Gemera declara una potencia de 1724cv, extraídos de la suma de un motor térmico y tres eléctricos, dos de los cuales están acoplados a las ruedas traseras, donde generan 500cv cada uno. El tercer propulsor eléctrico ataca directamente al cigüeñal, enviando 400 cv a las ruedas delanteras, y obteniendo una suma de 1400cv de manera eléctrica, que se quedan en 1100 al combinarse entre ellos.


Tiny Friendly Giant

O TFG, el nombre que recibe el motor de combustión, merece un artículo aparte. Se trata de un bloque de tres cilindros en línea de 2.0L de cubicaje y distribución sin válvulas, que gracias a la ayuda de dos turbocompresores, eroga la friolera de 608cv y 600NM de par motor, y es capaz de funcionar con gasolina normal, etanol o metanol.

En total, el nuevo GT dispone de 1724cv y 3500NM de par motor, suficientes para lanzar los 1850Kg del conjunto a 100Km/h en solo 1,9 segundos, y rodar hasta 300km/h solo en modo eléctrico. Las cifras de consumo prometen ser ridículas para el tipo de vehículo del que hablamos, y los ingenieros de la firma sueca aseguran que son su depósito de 75 litros y la ayuda de los motores eléctricos, el Gemera es capaz de recorrer 1000km sin repostar ni recargar.


El chasis también se beneficia de tecnología punta, y esta fabricado en su totalidad de fibra de carbono. La dirección en las ruedas traseras y la tracción total con reparto vectorial de la potencia en cada eje, aseguran un dinamismo en carretera extraordinario, para que sus cuatro ocupantes puedan viajar de manera rápida y cómoda mientras disfrutan un interior al más puro estilo Koenigsegg, en el que encontraran diversas pantallas de infoentretenimiento —incluso una en el lado del acompañante—, y los mejores materiales.

La producción del Gemera estará limitada a 300 unidades, de las cuales aún no se sabe precio.

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete