Connect with us

Al volante

Julià911 se va de Barcelona

La política del ayuntamiento no le deja alternativa

Malos tiempos en Barcelona, no solo para los amantes de la automoción, sino también para los negocios que viven de ello, como los talleres de reparación de automóviles.

El caso de Julià911 no es —ni será— el único, pero desde luego es uno de los más sonados. El taller, especialista en la reparación y preparación de Porsche, y harto conocido por los amantes de la marca de Stuttgart, se ve obligado a trasladar su local a las afueras de la ciudad condal, concretamente a 13 km de distancia, ya que las nuevas instalaciones se situarán en Montgat, lejos de la delimitación de la ZBE.

Algo más que unos kilómetros

La noticia, de la que se hizo eco el diario Crónica Global, recoge las declaraciones de su gerente, Jan Egui, que mostró su lamentó por la falta de flexibilidad del ayuntamiento.

Cuando aprobaron la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) decidimos marcharnos. Tratamos de negociar con el Ayuntamiento. Pedimos permisos especiales puntuales para rodar los automóviles de los clientes durante un rato al día. Son coches clásicos que no se utilizan habitualmente. Nos dijeron que no, que debíamos ceñirnos al horario de la ZBE –de 07:00 a 20:00 horas–, lo que provoca que nos quedemos sin la mayoría de clientes. No nos dejan más alternativa que irnos, declaró en la entrevista al citado medio.

Julià911 es un histórico de L’ Eixample —ubicado actualmente en el número 127 de la calle Provenza—, pues el negocio, que ha pasado por cuatro generaciones, abrió sus puertas en el año 1920, exactamente hace 100 años. Y por desgracia ni uno más, pues la normativa anticoches —la llamaremos anticontaminación cuando ataque a todos los emisores por igual—, capitaneada por la señora  Ada Colau y su equipo, han obligado al traslado del local y de sus diez mecánicos a otro lugar más permisivo en el que poder seguir desempeñando su actividad laboral sin verse discriminados. Si nos vamos a Montgat no será lo mismo, sentencia el gerente.



Morir o morir

Lamentablemente, Julià911 no es ni será la única víctima de la ZBE en los próximos meses. Por suerte, talleres especialistas como el caso que nos ocupa tienen su clientela fija. ¿Pero qué pasará con el resto de talleres más mundanos, dedicados a la reparación general del automóvil? Por una parte, la ZBE está obligando a desguazar coches que no disponen del distintivo medioambiental —aunque muchos se encuentren en un estado óptimo de funcionamiento y de emisiones como las ITV atestiguan—, y por otra parte, los nuevos vehículos gestionados por sistemas electrónicos cada vez más complejos, obligan a sus propietarios a acudir en la mayoría de los casos a talleres de la marca o especializados. Dos hechos que castigan a estos pequeños negocios, obligados a realizar un gran desembolso en maquinaria y conocimientos si quieren seguir subsistiendo.

Todas las imágenes son propiedad de Julià911


Son malos tiempos para los amantes de la automoción en Barcelona. Lo que quizás no ven en el ayuntamiento es la cantidad de familias que viven y comen de la industria del automóvil en Barcelona en particular y en Cataluña en general —no olvidemos el impuesto de CO2—. Señora alcaldesa, vamos cuesta abajo y a este coche se le empiezan a gastar las pastillas de freno. Cuando toque cambiarlas ya no quedarán talleres, y créame, el siniestro está asegurado.

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete