Connect with us

Al volante

70 Aniversario Lotus

Atracón de Lotus en Hethel

La quintaesencia del sportcar celebró el 70 aniversario en su sede de Hethel y Gentlemen Driv3r estuvo ahí para compartirlo.

Lotus Cars, con sede en Hethel, Norfolk y fundada por Anthony Colin Bruce Chapman en 1948, celebró el 29 de septiembre de 2018 el 70 aniversario de la marca renombrada como Lotus Engineering Ltd en 1952.

Lotus Madrid tuvo el detalle de invitarnos a pasar el fin de semana en Inglaterra para acudir, en representación de la concesión, al evento que Lotus tenía preparado para las ocho mil personas entre concesiones, propietarios, clubes de distintos países, empleados y curiosos que hasta allí se acercaron a contemplar la mayor cantidad de Lotus juntos jamás reunida. Los gruistas de la zona se frotaban las manos mientras salivaban cual perro de Paulov con un chuletón en su plato.

Así pues, el viernes estábamos a la hora pactada como un clavo en la concesión de Las Rozas de Madrid, para acudir al aeropuerto rumbo a Londres. Aterrizamos, cogemos los coches de alquiler y nos dirigimos a Norwich, donde haríamos noche. Ya en el hotel, y antes de la cena, empezarían a aparecer Lotus por todas partes, y es que en ese mismo hotel se hospedaban miembros del club Lotus de Bélgica y Holanda entre otros, que habían tenido el valor de venir rodando con sus coches para la ocasión. Insensatos…

La mañana siguiente, tras un contundente desayuno inglés, partimos con ansia hacia la fabrica. Lotus, consciente de la previsible masiva afluencia, dispuso hábilmente un amplio aparcamiento en el Circuito de Snetterton -a unos 5 minutos en coche- con líneas de autobuses gratuitas, especificas para el evento.

Imagen desde el autobús de uno de los accesos a la fábrica.

A las diez y veinte estábamos en la puerta, y ya antes de acceder, el parking de la entrada capturaba nuestra atención por la cantidad de artefactos de apenas un metro de altura que allí se congregaban, y que posteriormente entrarían al circuito para establecer un récord de Lotus rodando juntos. 

Elise, Exige, Evora, Elan, 340R, Lotus seven, Lotus Omega, Esprit, Europa, Excel, Eclat, Elite, Talbots Sunbeam, 2eleven, 3eleven, … estaban todos representados.

Lotus Evora GT430 y Lotus Exise S1 con conversión a Honda K20 compresor. Dos auténticas bestias.

Incluso nos encontramos con la única unidad del mundo de Lotus Carlton Tourer.

“El Lotus Carlton fue el coche de producción mas rápido del mundo en el año 1990, superando las 177 mph propulsado por un 3.6 twinturbo que producía 377cv que provenía del Corvette ZR1 con una caja de 6 velocidades.”

Tras un primer atracón de coches en la entrada, accedemos al recinto y decidimos acudir en primer lugar a la primera sorpresa que Lotus nos tenía preparada, y es que nos dejaba acceder, cosa que nunca había hecho, a las cadenas de montaje de sus modelos. Evidentemente, el orden de las mismas denotaba que no es la imagen real del día a día, pero, aun así, te permitía hacerte una idea de como funcionan por dentro los engranajes de la fabrica, donde todo el proceso es manual.

Una de las líneas de montaje del Lotus Evora

Un vistazo rápido para retomar después, pues a mitad de recorrido nos percatamos de que Geely, el gigante chino que acababa de hacerse recientemente con la compañía, empezaba a dar un discurso.

Curioso cuanto menos, que el máximo accionista del Geely Holding Group, que se ha hecho con el control de Lotus, no hable nada de inglés y necesite de un traductor.

Su discurso se centró principalmente , además de en los planes de ampliación y renovación de la fábrica, en las intenciones de futuro que tenía para Lotus, que pasaban principalmente por la modernización y evolución de los modelos para hacerlos mas competitivos en el mercado actual, ganando en comodidades y utilidad, sin perder de vista la esencia de la marca, pero dotando de nuevos modelos mas utilizables, que devolvieran el prestigio a la marca tratando a su vez de ser mas competitiva para poder ser sostenible. Ya conocemos un primer paso con la reciente presentación del Evija, pero es solo el principio de lo que allí nos contaron, y de lo que vimos. 

Si invertimos el nombre del nuevo modelo se lee claramente “Alive” cumpliendo así esa norma no escrita de que todos los modelos de la marca empiecen por la letra E y dando fé de sus intenciones de resurgir de sus cenizas.

No tardará en aparecer el primer Evora eléctrico -allí ya lo vimos- y os sorprenderéis viendo que, en adelante, además de un volante y 4 ruedas, dispondremos de accesorios de los que deportivos premium como Ferrari nunca se han planteado prescindir. Y es que, ¿cuánto pesa un sensor de luces automático? Pues hoy en día lo mismo que el botón de de luces rudimentario que montaban los primeros elises. Falta ver como se comportan dinámicamente, pero estoy convencido que no perderán ese aura que les caracteriza.

Lotus Evora abierto por la mitad para poder contemplar el sistema 100% eléctrico. Se aprecia el display con reconocimiento de peatones (algo impensable en un Lotus actual) y el curioso detalle de la opción de seleccionar el tipo de motor que quieres escuchar a modo de placebo.

Tras el discurso, terminamos de ver los detalles del interior de la fábrica y pasamos luego a las campas externas a admirar las maravillas que allí se encontraban expuestas. Había modelos que posiblemente nunca más veremos salvo en colecciones privadas bien escondidas. Pero el broche sin duda fue poder contemplar toda la saga de formulas, con unidades míticas como las de Jim Clark, Emerson Fittipaldi o Ayrton Senna. 

Lotus 98T con el que Ayrton Senna compitió en el campeonato de F1 de 1986.

Un descanso para comer que duró poco, pues enseguida nos interrumpieron ruidos atronadores que provenían del circuito de pruebas privado que Lotus tiene para sus modelos en la propia fabrica. ¡Estaban saliendo los Fórmulas a rodar! La sensación es indescriptible, y mas cuando apreciamos que no se estaban dejando mucho, por lo que podíamos apreciar claramente las mejoras de cada evolución de coche.

Lotus 32 de la Fórmula 2 de 1964 que condujo entre otros Jim Clarck, Lotus 81 de 1980 que condujeron entre otros Nigel Mansel y Lotus 79 de 1977 con Mario Andretti como piloto mas destacado.

El día finalizó con todos los propietarios de un Lotus allí presentes entrando a la vez al circuito para dejar un record de mas de 700 Lotus rodando en pista a la vez . Y sin que ninguno se averiase, que es casi mas difícil.

Newsletter

Suscríbete

Pulsa para comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tendencias

10 coches que nos dejó Miami Vice

El Retrovisor

20 ópticas compartidas que quizás desconocías

Al volante

10 diseños de Marcello Gandini

Al volante

Los 10 faros escamoteables más curiosos

El Retrovisor

Síguenos en redes sociales
Newsletter

Suscríbete